GANAS DE GRESCA Y MANDA CARALLO
Buenos mediodías, tardes, atardeceres, noches, mediasnoches, madrugadas, amaneceres, mañanas, días o en el momento qué os encontréis:
“Déjalo pasar”, “es Twitter, ya sabes”, “si son cuatro gatos” son cosas que me ha dicho gente preocupada por lo que pasó ayer en Twitter. Oportunistas algunos, otros con mala baba e incluso gente intentando ser educada -sin conseguirlo del todo- y, a mi modo de ver, mal informada, con información incompleta. Los de la mala baba, podríamos pensar que es por el momento que vivimos, pero como mi cabeza recuerda infinidad de cosas, sé que ya antes he tenido estos encontronazos por poner Orense en mi biografía. No lo dejo pasar, porque dejando las cosas pasar, das poder a otros que se dedican a insultar y a imponer su opinión no siempre compartida por no querer líos. Hay que mojarse, y para ello, hay que saltar en los charcos, si no, lo que pasa es que te salpican otros.
Digo que hay gente desinformada porque además de las amenazas que he recibido en mensajes privados en redes sociales, sí AMENAZAS, insultos y excomulgación de alguno que se siente más gallego y orensano que yo por que vivo fuera de Galicia desde los quince años.
Empezamos exponiendo lo que ha pasado en los dos últimos días. Una persona me preguntó en Twitter de dónde era yo, dónde había jugado, etc. Le contesté, como suelo hacer siempre en redes sociales y ya empezaron algunos a insultarme: “Españolito”, “lo que me faltaba por ver, paleto”, “la estupidez humana", y unos cuantos tuits más. Entonces, ahí puse el tuit de “listillos y oportunistas”… Pero claro, el que empezó insultando fui yo… Muchos de los que piden que se respeten y se haga caso a sus ideas y sentimientos, no respetan la de los demás ni que los demás sientan una cosa diferente.
Ahora me explayo sobre mi idea en algo más de 140 caracteres (280 ahora). Cuando era pequeñito, aún existía Orense, se usaba Orense en castellano y Ourense en gallego cuando esto cambió, a mi no me gustó. ¡PORQUE ME GUSTABA ORENSE! Así que siempre he seguido usando Orense y siempre lo haré así cuando me exprese, porque es como me gusta, igual que siempre he dicho CARALLO en la lengua que sea… y así con un montón de nombres y expresiones. No he renegado del gallego y creo que es una riqueza cultural que preservar y cuidar, no imponer ni transformar. Siempre que me entrevistan en la Radio Galega intento ofrecer mi mejor gallego. No se trata de renegar como ha dicho alguno ni de menospreciar el idioma. Todo lo contrario, mi mujer intenta aprender gallego y a mi hija le he dado clases, así que no habléis sin saber. Alguno también ha enlazado el un Real Decreto. No he dicho que no se llamen de otra manera ni he negado cosas, he dicho la forma en la que a mí me gusta nombrar algunas de elas. Todos vemos las leyes que nos interesan… Mira, esta vez me detendrían por infringir la Ley de verdad, no como hace unos meses… He empezado a ver Cuéntame esta semana, igual volvemos al 68 y no podemos expresarnos libremente.
También os diré, que mis abuelos, de un pueblo de La Peroja llamado Pousada, 89 y 87 años, con los que suelo hablar en gallego, quizá tengan la culpa de esa otra diferenciación por la que me acusa alguno de apátrida, ya que ella, cuando le pregunto por el abuelo, la abuela me dice: Fue a La perora a echar la partida… y cuando les escucho habla con vecinos, dicen “anda na Peroxa que foi a feria”, u “hoy nos bajamos a dormir a Orense" que mañana…” ¿Ellos también son unos traidores y no son gallegos?
Me fui con quince años a Madrid a “trabajar” y llevo desde entonces disfrutando de la vida -dentro y fuera de Galicia- allá donde he elegido/me ha tocado estar. Ale, pues ya no soy gallego entonces, ¿no?. Acudiendo cada dos por tres a Orense, siempre que podía, invirtiendo en Galicia, ayudando en instituciones siempre que me lo han pedido, realizando un campus todos los años en mi tierra, etc… He acercado a mucha gente a esta tierra y soy un gallego orgulloso de serlo. He escrito a periodistas que alguna vez se han equivocado y han escrito “el madrileño”. Cuando me dicen que soy un poquito madrileño ya o un poco valliselotano, tierras que me tienen enamorado, siempre lo contradigo: “No, soy 100% gallego”. Así que no me vengáis con milongas porque me guste decir Orense y lo mezcles con O Couto, o incluso alguna vez haya escrito Ourense en una frase en castellano. No me van a afectar vuestros insultos y vuestras ofensas a través de una red social ni en persona. Es más, esto me ha hecho volver a escribir, así que gracias.
Lo que sí he echado de menos -igual alguien lo hizo pero entre tanto insulto es difícil centrar el tiro- son comentarios respetuosos, expresando su opinión y/o su preferencia. Diciéndome la razón por la que creen que debería ser a su manera, o pudiendo tener una conversación e intercambio de opiniones. Pero sí, es Twitter. Iluso que soy.
Os deseo una FELIZ VIDA.
BORJAFF