Feliz Vida:

"Dícese del deseo hacia los demás para que sean felices siempre".

PEQUEÑOS PLACERES

PEQUEÑOS PLACERES

Buenos atardeceres, puestas de sol, anocheceres, noches, medianoches, abisinios, madrugadas, amaneceres, días… En pandemia cada cuál con sus raros horarios:

Os voy a contar lo que me han propuesto en este confinamiento, lo que hice y la conclusión a la que llegué. Y la respuesta del apologista a mi conclusión.

Como sabéis -y si no lo sabéis no tengo ni idea de cómo habréis llegado a este blog- he sido futbolista profesional durante muchos años. Este deporte evoluciona a pasos agigantados en conocimiento del juego y de todo lo que pasa alrededor para optimizar el rendimiento. Va tarde, mucho, en relación a otros deportes. Curioso, tratándose del más practicado y seguido globalmente, pero esto lo dejaré para otro blog.

Algo de lo que se está preocupando y cuidando cada vez más es la alimentación; yo he vivido esa transición, desde los primeros que venían con ideas “locas” y a los que se decía que ya está todo inventado -hay que ser cenutrio- hasta lo actual, que es obsesivo a mi entender y bajo mi experiencia. Se generaliza demasiado cuando en una plantilla hay 25 jugadores y cada uno es de su padre y de su madre- salvo los Flaño y algunos pocos más-, con su cabecita, sus zonas de confianza, sus rutinas, etc. -un día os cuento la del bocadillo de atún y tomate-. Al final, hay que estar en una buena disposición, preparado física y mentalmente. A mí, que me costaba, siempre estaba con pequeñas fórmulas, nuevas ideas o a ver qué hago para adelgazar… nunca he estado subido de peso, pero sí que podía mejorar, y claro, los míster me apretaban. Además que estéticamente me gustaba estar fino y bien, como si siempre fuera a llegar el verano. Al grano que la intro me dura más que el cuento.

Ahora he dejado de jugar, y después de hacer un deporte tan exigente día tras día durante 20 años, pues uno quiere mantenerse y algo hay que hacer, ya que el deporte que hacía, con el componente emocional y la responsabilidad que cargaba, es imposible repetirlo. Entonces llega “El Negrito de Formentera” y me dice que está probando con un ayuno, que bla,bla,bla, y me cuenta su película, como siempre que se encabeza con algo y es todo melêl, no hay nada malo… Así que yo le escucho y lo hago. Ayuno de 16-18 horas. ¿Cuánto tiempo David? Dos meses me dice. Tú flipas. Bueno, uno. Se te va. Venga, prueba dos semanas… Como, ceno, me levanto por la mañana, salgo a correr, hago algo de ejercicio luego en casa, yoga -algunas veces las tres, otras dos- y vuelvo a comer a las 15:00/15:30. Solo agua o un café. El primer día veo que no tengo hambre, me va bien. Y el segundo. Seis días y sin problema. Una día huelo las tostadas. Me apetecen. Me apetece exprimirme el zumo que me exprimo todas las mañanas. Tostadas con aguacate y pavo, o con mantequilla y miel o mermelada. Sentarme tranquilamente a desayunar. Disfrutarlo. Aguanto dos días más. El tercero tengo una comida -ya en fase 2- y claro, con tanto deporte y empezando con un vermucito, igual me sube rápido… Ese día entre correr y yoga, desayuno. Joooder qué placer. Bueno, voy a aguantar. Otro día vuelvo flojo de correr y necesito cargar pilas antes del yoga… En fin, se cumplen dos semanas en el que he pecado dos días, bien, sin problema…Entonces me meto en la cama una noche y me pongo a pensar acerca de los placeres de la vida. El desayuno, y más ahora encerrados y que tenemos tiempo, disfrutar de uno pausado, lo es. Para mí, claro. Y después de pensar muchas cosas, llego a la conclusión y escribo un mensaje.

CONCLUSIÓN: Hoy terminé. Igual lo hago de vez en cuando pero no siempre. No me mola. Puedo pasar sin desayunar y aguanto bien, aunque haga deporte, pero es que me gusta desayunar. Es un placer para mi… como el vino, hacer el amor, Formentera. ¿Puedo pasar sin ello? Sí, pero ¿por qué si me encanta?

CONTESTACIÓN: Jaja buena razón.

En mi historieta use un pequeño ejemplo y buen resumen de lo que pienso de la vida. Si podemos permitirnos algo que nos gusta y nos provoca pequeños o grandes placeres, nos hace felices, ¿por qué vamos a negarnos a disfrutar? Otra cosa es que te cause placer ir por la calle rompiendo dedos a la gente o ser alguno de los personajes de las novelas de Gellida… Si no, disfrutemos de lo que podamos mientras podamos.

CITAS:

- Disfrutar de todos los placeres es insensato; evitarlos, insensible. Plutarco.

- Adoro los placeres sencillos; son el último refugio de los hombres complicados. Oscar Wilde.

- ¿Qué le importa la condena eterna a quien ha encontrado por un segundo lo infinito del goce? Charles Baudelaire.

- Todo hombre alimenta un secreto sueño, que no es la bondad ni el amor, sino un desenfrenado deseo de placer y egoísmo. Gabriele d´Annunzio.

Feliz vida a todos, y recordad que esto es solo mi opinión.

Borja FF

ARTIFICIALIDADES Y OTROS POSTUREOS

ARTIFICIALIDADES Y OTROS POSTUREOS

GANAS DE GRESCA Y MANDA CARALLO

GANAS DE GRESCA Y MANDA CARALLO