Feliz Vida:

"Dícese del deseo hacia los demás para que sean felices siempre".

ARTIFICIALIDADES Y OTROS POSTUREOS

ARTIFICIALIDADES Y OTROS POSTUREOS

Buenas tardes por la tarde; a los que no estéis de tarde, buenas tardes por la mañana, mediodías, anocheceres, noches, medias noches, madrugadas… ¡Buenas tardes a todos!

Sabéis ese momento en que alguien intentando darte una charla o lecciones filosóficas dice eso de “que yo soy el primero que he hecho cosas mal, pero…”, o la de “el primero que se equivoca soy yo, pero…”. Pues a mi da mucha rabia, siempre hay una excusa detrás y luego, cuando le repliques, te dirá eso de “si yo te he dicho que yo era el primero que…”. Es como que siempre, lo que ha hecho él, tiene un pase, pero lo tuyo no. ¡Que te pires a tu casa, hombre!

Continuando con mi historial -del cual estoy orgulloso- de contradicciones, me voy a poner de ejemplo. Sólo -siempre me ha gustado tildar SOLO cuando substituye a solamente- que yo no me voy a excusar, me voy a medio avergonzar. Me excusaré diciendo que era joven…

Pues bien, yo he sido el primero que he hecho eso de lo que ahora voy a rajar, nada de excusas. Me pongo por delante. Algunos os estaréis riendo pensando en lo que voy a comentar, pero luego os caeré mal, cuando os veáis reflejados. Me insultaréis, buscaréis excusas y no volveréis nunca más por aquí. Otros me daréis la razón, coincidiréis, u os hará pensar -ya lo que hagáis después es otra cosa-, o simplemente os parecerá una tontería… y no egresaréis a leerme tampoco. Sea lo que vaya a ser, no os riáis ahora mucho, por si las moscas.

Me repatea leer en las cuentas personales de las redes sociales frasecitas en plan Mr. Wonderful, las saquen de dónde las saquen, sobre filosofías de vida e ideales. Quedando de guays, en fotos mirando al infinito como si fuera un robado y pareciendo súper naturales, o mostrando lo que entrenamos, lo fuertes y guapos que estamos, poniendo un pie de foto que hable de superación, esfuerzo, personalidad, motivacional o de algo por el estilo. Recalco que no me molestan las fotos, me encantan y soy fan. Me da “cosilla” la relación foto-pie de foto.

Ahora os meteréis a cotillear mis redes… Igual lo encontráis buscando mucho, ya os informo y os ahorro tiempo y mala baba. No os lo toméis por ese lado, sed más transigentes… Así como yo no lo estoy siendo con vosotros o con algunos de vosotros.

¿Cuantas veces habéis leído una publicación y habéis pensado algo así? Seguro que por vuestra cabeza pasó un “sí, estás tú que dejas la oficina y te vas a encontrarte con la Naturaleza”. Nunca habéis visto una foto de alguien que sale guapaz@, foto mega preparada y escogida, con un pie de foto que reza “la belleza está en el interior”. ¿Qué habéis pensado?

La semana pasada, un gran amigo, ponía en una publicación de Instagram, en una foto suya disfrutando de un campamento de surf, tocando el ukelele y feliz total el hashtag #outofyourconfortzone . ‘¡PERO QUE ZONA DE CONFORT NI QUE NIÑO MUERTO! ¿Eso es salir de tu zona de confort? ¿Irte a hacer surf porque puedes teletrabajar y estás de disfrutón? Es una crítica general, tranqui Isra, que me hizo gracia. Mucha.

Las modas. Algo está de moda y nos llenamos de tatus y frases que descubrimos; nos parecen la palabra o la frase de nuestra vida. Parece que hemos descubierto algo. Serendipia, resiliencia, sal de tu zona de confort, etc. Vemos actos que llevan a cabo grandes compañías y nos encanta, pero luego, nos toca llevarlo a cabo a nosotros y miramos para otro lado; nos gustan algunos actos políticos y somos los más altruistas, humanitarios y generosos del mundo… hasta que nos toca demostrarlo y llevarlo a cabo. Luego nos quejamos de los políticos, porque no hacen lo que prometen. Hay que quejarse, por supuesto, pero si damos ejemplo, creo que sería más defendible. Somos poco consecuentes, nos gusta proyectar lo que nos encantaría ser en las redes o en una conversación y luego no llevamos nada a cabo. Lo dejamos para la imaginación nada más.

No somos auténticos ni consecuentes. Las modas nos dominan. Creemos que no, pero es así. No hacemos nada que vaya en contra de la moda, aunque no nos convenza. Solamente hay que ver que vamos sin calcetines a 2 grados y luego a 37º no nos conformamos con ponerlos, sino que los subimos al máximo que den… Este solo es un ejemplo, no os volváis a enfadar conmigo. O sí. Me encantaría haceos pensar. Luego ya valoráis. No me creo con ese poder, es una pretensión, pero es que yo analizo y me fijo mucho en lo que me rodea, mejor escrito, al revés, me fijo y analizo.

Me encantaría hablaros ahora de la zona de confort, pero ya he mezclado varias cosas. Lo dejo para el siguiente escrito. Los que no me bloqueéis, sabréis qué pienso sobre ella.

Poned frases consecuentes, analizarlas, pensad en ellas… o por lo menos poned algo que indique que es un sueño, que os encantaría poder hacer o atreveros a ello. Por mucho que diga El Secreto, por soñar con un Ferrari, no lo tendréis, para eso hay que hacer algo. Cambiad Ferrari por vuestros deseos, nos agarréis a eso.

Dejad comentarios, porfiiii. Aunque sean malos, críticos. Críticos, no criticones, sobre los que os pueda contestar, debatir, y que también me hagan pensar.

Recordad, que esto es solo mi opinión. Nada más. Os deseo una FELIZ VIDA a todos.

“En esta vida la primera obligación es ser totalmente artificial. La segunda todavía nadie la ha encontrado.” Oscar Wilde.

Borja FF

LA ZONA DE CONFORT SON LOS PADRES

LA ZONA DE CONFORT SON LOS PADRES

PEQUEÑOS PLACERES

PEQUEÑOS PLACERES