Feliz Vida:

"Dícese del deseo hacia los demás para que sean felices siempre".

¿Y TÚ QUÉ SABES?

¿Y TÚ QUÉ SABES?

Buenos mediodías, tardes, atardeceres, anocheceres, noches, mediodías, mediaslunas, madrugadas, amaneceres, días, mañanas, a todos:

El saber -o sabor, como canta Love of Lesbian- nunca ocupa lugar. Me encanta mucho la gente que sigue esta corriente a lo largo de su vida. Gente que nunca se cansa de aprender cosas, de culturizarse, de adquirir conocimiento, ya sea contemporáneo y/o pretérito. O muy pretérito.

Me gusta cuando alguien tiene conocimiento sobre historia, que me cuente que leyó en una novela algún detalle acerca de una época cualquiera y luego investigó para ver si realmente ese pasaje era ficción o estaba basado en algo real. Me gusta cuando alguien me habla de alguna nueva tribu urbana o de un descubrimiento tecnológico que puede ayudar al planeta. Me gusta la gente que lee, que estudia sin tener ninguna necesidad algo que no le va a ayudar en su trabajo pero sin embargo es algo que tenía muchas ganas de aprender y se ha puesto a ello. Y me fascina ya si todo eso me lo cuenta la misma persona.

No nos confundamos con los listillos, sabiondos o “tolosas”, esos no me gustan. La cultura es otra cosa.

Me gusta la pasión con la que habla una persona culta, inquieta, sobre algo que le encanta. Mucha culpa de ello lo tiene el oyente, que aunque no sea un entendido sobre el tema, disfruta escuchando el entusiasmo que pone el orador. Ambas cosas se notan mucho, cuando uno quiere escuchar y aprender, y cuando uno quiere enseñar, sea lo que sea.

Hace años tuve un compañero, al que admiro mucho y a pesar de la diferencia de edad siempre tenemos conversaciones interesantes -eso creemos nosotros-, del que siempre digo que es la persona más inquieta -culturalmente- que conozco. Me encantaba que estuviera siempre a la última a pesar de su edad, que en ese momento él era un vejestorio de treinta y seis años -pasemos palabra-. Pero recuerdo que siempre estaba actualizado. Ya fuera en tecnología, en moda, en cine… Más que una memoria prodigiosa, tenía unas ganas de conocer lo que le interesaba brutales. Me gusta esa gente. Además sabía con quién hablarlo, no era pretencioso ni pretendía demostrar que sabía.

Creo que no hay edad para empezar a hacer cualquier cosa, a descubrir, a estudiar, a leer, a informarse, a culturizarse sobre lo que realmente te gusta, a aprender idiomas o a tocar un instrumento. Hay gente que le viene muy temprano y otra que tarda más en recibir esa inspiración, o esas ganas. Siempre existe un buen momento para empezar y no debe de dar vergüenza. Esa vergüenza o ese no tengo tiempo es la excusa perfecta. El otro día leí en un libro -Primero de poeta- una frase que me viene como anillo al dedo en este momento: “Tengo que” nunca es un buen comienzo. Aunque el contenido del enlace es más adecuado para El tiempo son Bitcoins” hace unos meses, el título lo es para este. La Benito escribe cositas interesantes.

Y la finalidad última de todo esto, es poder jugar al Trivial Pursuit con amigos universitarios que le fastidia perder con futbolistas. #molatodo

Recordad que todo esto, solamente es mi opinión. Un saludo o un beso, según corresponda, y FELIZ VIDA a todos.

CITA:

El saber es la parte principal de la felicidad. (Sócrates)

Espero vuestros comentarios

BORJA FF

INEPTITUDES E INAPTITUDES

INEPTITUDES E INAPTITUDES

PORQUE SÍ

PORQUE SÍ