Feliz Vida:

"Dícese del deseo hacia los demás para que sean felices siempre".

LO MALO POR CONOCER

LO MALO POR CONOCER

Buenas tardes, atardeceres, anocheceres, ocasos, noches, madrugadas, etc.:

Ya he expresado en otras ocasiones la pequeña animadversión que siento hacia el refranero español. No es total, tengo sentimientos encontrados ya que creo mucho en la sabiduría popular y empírica -sobre todo creo mucho en esta última- y es la parte que me gusta de él. El problema viene cuando se usa como “palabra de Dios” y suena a “ya te lo dije”, como si uno fuera un gurú o cuando alguien tira de refranero solo cuando le conviene.

Muchas veces se asiente y se da por sentado que un refrán es una verdad universal hasta que, un día, uno mismo cae en la cuenta que algo que esa frase choca frontalmente con lo que en ese momento siente y cree. Entonces le da por escribir un post en su blog…

Nunca he dejado de añadir amigos a mi lista. Constantemente conozco a gente interesante. No siempre se vuelven amigos del alma, hay muchas circunstancias en la vida que nos separan o nos hacen tener menos “día a día”, menos roce o menos comunicación. Otros, por las circunstancias que sean -coincidencias, frecuentar los mismos sitios, poder verse más, trabajo- pasan a la nómina de amistades o buenas experiencias, buenos momento. También muchos otros se quedan en “un día me lo presentaron” o ni siquiera nos acordaremos de ellos. Otros nos decepcionan. Pero ¿en qué momento de nuestras vidas y por qué tenemos que dejar de conocer a gente?

¿Y los viajes? Acaso creíamos que todos los lugares que visitemos nos van a ofrecer lo que ya hemos visto y disfrutado en otros sitios. Muchos nos decepcionarán o esperábamos más de ellos, otros nos sorprenderán y estaremos deseando volver y algunos nos valdrán para poner la chincheta en la pared: Check. ¿En qué momento de nuestras vidas y por qué hay que dejar de conocer lugares?

Por mucho que no me guste el reguetón, ¿cuál es la razón para no escuchar música nueva? Hay estilos que sabemos que no nos van a gustar, pero de lo que nos va, no veo ningún inconveniente en descubrir cosas. Incluso estilos nuevos. Soy muy de los grandes clásicos, tengo mis himnos, sin embargo de vez en cuando hay cosas que me erizan la piel y pongo el modo bucle -o “quemacanciones” como algun@s me dicen-. ¿ En qué momento de la vida y por qué hay que dejar de escuchar música nueva?

Seguramente muchos no estaréis de acuerdo conmigo pero seguro que habéis entendido lo que quiero expresar y la manera que tengo de pensar sobre este tema. Mejor lo malo conocido que lo bueno por conocer creo que es una idea muy conservadora, muy aburrida, muy simplona y hasta cobarde. No siempre será todo idílico, perfecto y bonito. Alguien nos caerá mal, estaremos deseando coger un ferry a Formentera o volver al Losing My Religion; pero muchas otras veces, o solo algunas, da igual, lo bueno por conocer será la leche y sin esas otras malas experiencias, sin LO MALO POR CONOCER a lo que nos arriesgamos, no las experimentaríamos.

Como siempre, esta es solo mi opinión.

CITAS:

"Todo lo que quieres en la vida está fuera de tu zona de confort". Robert Allen.

FELIZ VIDA A TODOS

Borja FF

 

      

EL TIEMPO ES... BITCOINS

EL TIEMPO ES... BITCOINS

HASTA EL MÁS MÍNIMO DETALLE

HASTA EL MÁS MÍNIMO DETALLE